Temas del parcial:
1. Proceso de investigación
2. Método Científico
3. Ciencia y Conocimiento Científico
4. Disciplinas + campos de conocimiento+ teorías
5. Etapas del proceso de investigación
6. Tipos de investigación
7. Diferencia entre metodología, método y técnica
Repaso:
Conocimiento Científico: Sirve para entender el mundo que nos rodea, porque en el conocimiento esta el control, el poder y el desarrollo, "tecnología".
Disciplinas: Tiene metodologías y objeto de estudio delimitado
Campo de conocimiento: Toman prestado de otras disciplinas el conocimiento para utilizarlo a su servicio. Ejemplo: Comunicación Social
Interdisciplinar: Una herramienta es compartida por dos campos de conocimiento.
Transdisciplinar: Una herramienta se propone de forma transversal para varias disciplinas.
Pluridisciplinar: Se utilizan varias herramientas o metodologías para la solución de un problema de una disciplina o de un campo de conocimiento.
El proceso de investigación tiene diez etapas y tres fases.
Los tipos de investigación en las ciencias sociales se clasifican por objeto de estudio, métodos de recolección de información y método de análisis. Los métodos de recolección de información y análisis tienen técnicas.
Diferencias entre:
MÉTODO: Son cualitativos o cuantitativos, operan desde los ámbitos disciplinares y responden a las necesidades y recursos del investigador.
METODOLOGÍA: Agrupan métodos en diferentes áreas de las ciencias.
TÉCNICAS: Mecanismos específicos para recolectar, sistematizar y análisis de la información. ubicación disciplinaria
MODELO: Lenguaje construido disciplinariamente para que sean expresados a través de un indicador. Expresa una explicación
CATEGORÍA: Es una característica medible, visible y comprobable
INDICADORES: Permiten contar categorías
No hay comentarios:
Publicar un comentario